El PORQUE del fondo... te interesa?

A partir del 2016, este blog pasó a formar parte de mi herramienta para mis escritos, lecturas e ideas.

Lo que el sitio te intenta decir, entre líneas y líneas, es que todas estas muertes están producidas solamente por los negocios, por el dinero, por la riqueza propia, por el egoísmo. Las personas somos egoistas, entre nosotras y para nosotras; y este egoismo esta perjudicando a todo un planeta.
Es hora de que comencemos a entender, que con esa actitud, con mas campañas, leyes y propuestas, mucho no se va a cambiar. Tenemos que empezar a ver con una cabeza positiva, y para eso tenemos que dejar de ensuciar nuestras manos con sangre de otros.
Espero que ahora si, puedan entender el fondo: atrás de todo, esta el dinero.

lunes, 30 de abril de 2012

10 datos curiosos de los animales!!


Si hay cosas raras, si hay un mundo de cosas raras, ese es el mundo animal. A continuacion recopile 10 datos raros y exoticos sobre animales que me llamaron la atencion, pero los hay muchisimos mas. Si alguno conoce o sabe de otros, ya saben, en los comentarios!
  • La hormiga puede levantar 50 veces su peso y jalar 30 veces su peso y cuando muere intoxicada o envenenada cae siempre sobre su lado derecho.
  • Los osos polares son zurdos.
  • La pulga puede saltar 350 veces su longitud, es como si un humano saltara la longitud de una cancha de fútbol.
  • La cucaracha puede vivir 9 días sin su cabeza, antes de morir de hambre.
  • Los leones, en época de reproducción copulan a todas las leonas de la manada durante tres dias seguidos sin comer alimento ni beber agua.
  • Las mariposas tienen el sentido del gusto en sus patas.
  • Los elefantes son los únicos animales en el mundo que no pueden saltar (gracias a Dios!!).
  • Las estrellas marinas no tienen cerebro.
  • El bagre tiene aproximadamente 27,000 sabores diferentes.

jueves, 19 de abril de 2012

Métodos de la taxidermia

Del griego "taxi" (arreglo o colocación) y el griego "dermis" (piel), se define como el arte de disecar animales para conservarlos con apariencia de vivos y facilitar así su exposición estudio y conservación.

Para leer los métodos de la taxidermia y ver imagenes...

miércoles, 18 de abril de 2012

tinkebell katinka simonse -jugando con cadáveres parte 2

SE RECOMIENDA LA DISCRECION DEL ESPECTADOR. POR FAVOR TOMEN CONCIENCIA ANTES DE VERLO.

Ayer subi muchas imagenes y un texto en el que opinaba acerca de esta mujer y su "arte".
Aca les traigo unos videos en los que aparecen los "juguetes" de los cadaveres de animales con sus musicas y bailes. personalmente creo que si veo uno de esos "juguetes" en persona me muero de miedo. da escalofrios verlos, no?
 (ya habia subido ayer el del conejo, pero aca lo vuelvo a subir)
Para ver los videos...


martes, 17 de abril de 2012

tinkebell katinka simonse -jugando con cadáveres


SE RECOMIENDA LA DISCRECION DEL ESPECTADOR. POR FAVOR TOMEN CONCIENCIA ANTES DE VERLO.
 
Quien es esta mujer?
Pocos lo saben.. pero hoy les traigo un negocio macabro que involucra a esta mujer y su "arte".

para ver imagenes del "arte" de la taxidermia en la que, con los cadaveres crea juguetes y mi opinion...

lunes, 16 de abril de 2012

lunes, 9 de abril de 2012

29 de abril: dia del animal

El porqué del día del animal

Se conmemora en homenaje a la fecha de fallecimiento del doctor Ignacio Lucas Albarracín, ocurrida el 29 de abril de 1926. Albarracín nació en San Juan y llegó a ser un incansable luchador en defensa de los derechos de los animales. Por iniciativa de la Sociedad Protectora de Animales se eligió esta fecha para conmemorar el Día del Animal. 

Albarracín promocionó la sanción de la Ley Nº 2786, de Protección de Animales (promulgada el 25 de Junio de 1891), que establece la obligatoriedad de brindar protección a los animales, de manera de impedir su maltrato y su caza. Participó también, junto con Domingo F. Sarmiento y otros, en la creación de la Sociedad Argentina Protectora de Animales. Allí se desempeñó como secretario y, sucediendo a Sarmiento, como presidente. 


Declaración universal de los derechos del animal por las

 Naciones Unidas en 1976. 

Preámbulo: 

Considerando que todo animal tiene derechos. 
Considerando que el desconocimiento y el desprecio de dichos derechos han conducido y siguen conduciendo al hombre a cometer crímenes contra la naturaleza y contra los animales. 
Considerando que el reconocimiento por parte de la especie humana de los derechos a la existencia de las otras especies de animales constituye el fundamento de la coexistencia de las especies en el mundo. 
Considerando que el hombre comete genocidio y existe la amenaza de que siga cometiéndolo. 
Considerando que el respeto hacia los animales por el hombre está ligado al respeto de los hombres entre ellos mismos. Y considerando que la educación debe enseñar desde la infancia a observar, comprender y amar a los animales. 

La Liga Internacional de los Derechos del Animales y la UNESCO proclaman lo siguiente: 
Art.1) Todos los animales nacen iguales ante la vida y tienen los mismos derechos a la existencia. 
Art.2) 1) Todo animal tiene derecho al respeto. 2) El hombre, en tanto que es especie animal, no puede atribuirse el derecho a exterminar a los otros animales o explotarlos violando este derecho. Tiene la obligación de poner sus conocimientos al servicio de los animales. 3) Todos los animales tienen derecho a la atención, a los cuidados y a la protección del hombre. 
Art.3) 1) Ningún animal será sometido a malos tratos ni actos de crueldad. 2) Si es necesaria la muerte del animal, ésta debe ser instantánea, indolora y no generadora de angustia. 
Art.4) 1) Todo animal perteneciente a una especie salvaje tiene derecho a vivir libre en su propio ambiente natural, terrestre, aéreo o acuático y a reproducirse. 2) Toda privación de libertad, incluso aquella que tenga fines educativos, es contraria a este derecho. 
Art.5) 1) Todo animal perteneciente a una especie que viva tradicionalmente en contorno del hombre, tiene derecho a vivir y a crecer al ritmo y en las condiciones de vida y libertad que sean propias a su especie. 2) Toda modificación a dicho ritmo o dichas condiciones que fuera impuesto por el hombre con fines mercantiles es contraria a dicho derecho. 
Art. 6) 1) Todo animal que el hombre ha escogido como compañero tiene derecho a que la duración de su vida esté conforme a la longevidad natural. 2) El abandono de un animal es un acto cruel y degradante. 
Art. 7) Todo animal obrero tiene derecho a una limitación razonable del tiempo e intensidad del trabajo, a una alimentación reparadora y un reposo. 
Art. 8 ) La experimentación animal que implique un sufrimiento físico o psicológico es incompatible con los derechos del animal, tanto si se trata de experimentaciones médicas, científicas, comerciales, como toda otra forma de experimentación. 
Art. 9) Cuando un animal es criado para alimentación, debe ser nutrido, instalado y transportado, así como muerto sin que ello resulte para él motivo de ansiedad o dolor. 
Art. 10) 1) Ningún animal debe ser explotado por diversion del hombre. 2) Las exhibiciones de animales y los espectáculos que se sirven de animales son incompatibles con la dignidad del animal. 
Art. 11) Todo aquello que implique la muerte de un animal sin necesidad, es un biocidio, es decir, un crimen contra la vida. 
Art. 12) 1) Todo acto que implique la muerte de un gran número de animales es un genocidio, es decir, un crimen contra la especie. 2) La contaminación y destrucción del ambiente natural conducen al genocidio. 
Art. 13) 1) Un animal muerto debe ser tratado con respeto. 2) Las escenas de violencia en las cuales los animales son víctimas, deben ser prohibidas en el cine y en la television, salvo si ellas tienen como fin dar muestras de los atentados contra los derechos del animal. 
Art. 14) 1) Los organismos de protección y salvaguarda de los animales deben ser representados a nivel gubernamental. 2) Los derechos de los animales deben ser defendidos por la ley como son los derechos del hombre.

lunes, 2 de abril de 2012

2 de abril de 1982: a 30 años de la guerra de las malvinas

Para los argentinos, este hecho forma parte de nuestro pasado, nuestra historia, nuestra cultura, nuestra sangre.
se que no tiene que ver con los animales, con su maltrato y su sufrimiento, pero creo que es una fecha muy importante para que la gente de otros paises tambien puedan entender desde otro punto de vista lo que no se vio... la guerra de las malvinas entre inglaterra y argentina.
es un film argentino que se llama "iluminados por el fuego". vale la pena verlo.
en memoria a todos aquellos que murieron en la guerra.


viernes, 23 de marzo de 2012

La historia del agua embotellada

Un video muy simple y claro de por qué no tenemos que tomar agua embotellada. Vale la pena verlo!! compartilo en facebook y corre la voz .


miércoles, 21 de marzo de 2012

La verdad de apoco se asoma a las redes sociales: FACEBOOK

Estas son fotos que encontre en facebook relacionadas con el maltrato animal, la cria de animales para su consumo, entre otros. 

 Pollos de engorde son criados selectivamente y genéticamente alterados para producir grandes muslos y pechos, las partes en mayor demanda. Esta forma de reproducirlas ocasiona que estas pobres aves sean tan pesadas que sus huesos no pueden soportar su peso, por lo que es difícil para ellas estar de pie. 

Estas aves se crían a un ritmo vertiginoso, alcanzando el peso de mercado de 3 1/2 libras en sólo siete semanas. Los pollos se crían en las casas de engorde en condiciones precarias y de hacinamiento o en jaulas muy pequeñas para evitar la aparición de la carne magullada, lo que haría que su carne no sea deseada. Sus picos y dedos de los pies son cortados y las casas de engorde son muy a menudo mantenidas a oscuras para evitar peleas entre estas aves.








martes, 20 de marzo de 2012

Elefantes de Sumatra, cerca de la extincion


El elefante de Sumatra ha sido rebajado de “en peligro” a “en peligro crítico” por la Unión Internacional),para la Conservación de la Naturaleza (UICN) después de perder casi el 70 por ciento de su hábitat y la mitad de su población en una generación.

lunes, 19 de marzo de 2012

22 de marzo, dia mundial del agua: experimento 50 litros!!


El próximo 22 de marzo es el Día Mundial del Agua. Desde ONGAWA lanzan un experimento, ¿qué supone vivir con 50 litros de agua al día? Ésta es la cantidad que la Organización Mundial de la Salud considera mínima para cubrir las necesidades básicas.

viernes, 16 de marzo de 2012

Ciudades mas contaminadas del mundo


Esta es una lista de las ciudades más contaminadas del mundo, en la cual encontramos unas condiciones de vida que cuesta creer que puedan existir en la actualidad. Linfen y Tianjin, ambas en China, la trágicamente famosa ciudad de ChernobylUcrania, Sukinda y Vapi en la India, Haina en la República DominicanaDzersinsk en RusiaKabwe en Zambia o La Oroya en Perú engrosan esta lista negra de ciudades más contaminadas del mundo.

jueves, 15 de marzo de 2012

¿Podríamos alimentar a toda la población sólo con alimentos ecológicos?










Al comenzar el siglo XX, 1.500 millones de personas poblaban la Tierra. Hoy somos ya más de 6.000. Pero la explotación intensiva de recursos naturales es también una amenaza a la estabilidad del medio ambiente.


miércoles, 14 de marzo de 2012

Año Internacional de la Energía Sostenible



La ONU considera que los servicios energéticos tienen un profundo efecto en la productividad, la salud, la educación, el cambio climático, la seguridad alimentaria e hídrica y los servicios de comunicación.

martes, 13 de marzo de 2012

todo lo que siempre quisiste saber acerca del reciclado


  • BRONCE
    Bronce

    ¿QUÉ BENEFICIOS TRAE AL MEDIO AMBIENTE SU RECICLAJE??

    El Bronce es una aleación compuesta por cobre y estaño, dos tipos de metales. Estos recursos no renovables son extraídos de la corteza terrestre a través de la explotación minera (en algunas ocasiones a cielo abierto), la cual utiliza grandes cantidades de agua, energía y otros elementos químicos. Las actividades mineras pueden provocar la contaminación de ríos y aguas subterráneas. Por lo tanto su reciclaje y retulización son indispensables para evitar seguir extrayendo estos metales.

    A su vez, todos los compuestos de cobre deberían tratarse como si fueran tóxicos, ya que son potencialmente letales para la vida humana. La Organización Mundial de la Salud indica que el nivel máximo tolerado de cobre en agua es 2mg/l.

    ¿QUÉ OBJETOS PUEDE SER RECICLADOS?

    Llaves, candados, picaportes, griferías, o cualquier otro artefacto compuesto por cobre o estaño.
    Para comprobar que es bronce, probá con un imán. Si se pega, es bronce.

    ¿CUÁL ES LA MEJOR MANERA DE ACOPIARLAS?

    Es muy importante mantenerlo en alguna caja cerrada y seca. Nunca tirar a la basura. Cuida al medio ambiente, cuida tu salud y la de todo el mundo. ¡Reciclá tus llaves!
  • ELECTRONICOS
    Electrónicos
    La basura electrónica es todo aquel dispositivo alimentado por energía eléctrica cuya vida útil finalizó. Los argentinos producen aproximadamente 2,5 kg de basura electrónica por año.
    Esta basura genera el 70 % de la contaminación por metales pesados en los rellenos sanitarios y basurales. Estos metales tóxicos pueden ser cadmio, mercurio, plomo, selenio, o arsénico, los cuales son altamente contaminantes para el medio ambiente y la salud humana. Cuando se mezclan con el resto de la basura y se rompen, esos metales tóxicos se desprenden y pueden resultar mortales.

    ¿COMO SE RECICLA?

    El objetivo del reciclaje es separar los materiales no peligrosos como el plástico, vidrio o metal, de los metales pesados y baterías que contiene el aparato eléctrico.

    RECOMENDACIÓN

    Minimizá el consumo de aparatos electrónicos. Intentá siempre arreglar antes de comprar uno nuevo.
  • TAPITAS DE PLASTICO
    Tapitas de plástico

    ¿CUAL ES EL BENEFICIO QUE GENERA RECICLARLAS?

    Al reciclar tapitas de plástico, se evita el uso de petróleo, ya que este plástico se utiliza para producir baldes, cajas de herramientas, broches, cajitas para DVD, espejos retrovisores y tazas para autos, entre otros.
    Además, la mayoría de los lugares que reciben tapitas, son parte del programa de reciclado de la Fundación Hosptial Garrahan, por lo que además ayudás a toda la comunidad del Garrahan. Para más información entra en www.donatustapitas.com.ar.

    ¿COMO ACOPIARLAS?

    Limpialas con agua y acopia una buena cantidad en tu casa para después llevarlas al punto de recolección más cercano.

    ¿QUE TIPO DE TAPITAS?

    Únicamente tapitas de botellas plásticas de bebidas.
  • ACEITE
    Aceite

    ¿QUÉ BENEFICIOS TIENE AL MEDIO AMBIENTE SU RECICLAJE?

    El Aceite Vegetal Usado se usa para generar BioDiesel, un combustible sustentable que se produce a partir de residuos. A su vez, disminuye la contaminación provocada en los flujos de agua por el vertido en la red cloacal, en donde se llega a contaminar casi 1000 litros de agua, por cada litro de aceite usado que se tira.

    ¿CUÁL ES LA MEJOR MANERA DE ACOPIARLO?

    Depositá el Aceite Vegetal usado en algún envase.
    Ej.: Botella de plástico
    Asegurate que este friá, y que no tenga partes de alimentos u otros materiales sólidos. No mezclar con agua u otros líquidos y no mezclarlo con aceite de motor.
  • ROPA
    Ropa

    DONAR ROPA PUEDE AYUDAR A MUCHA GENTE.

    Un buzo o un par de zapatillas que se dejaron de usar pero está en buen estado, puede alegrarle la vida a una persona. Te recomendamos revisar tu ropero y llevar toda esa ropa que no usas a los lugares de donación. Acá podes encontrar todos los lugares que reciben donaciones de ropa.
  • VIDRIO
    Vidrio

    ¿QUÉ BENEFICIOS TIENE AL MEDIO AMBIENTE SU RECICLAJE?

    El vidrio es reciclable en un 100%, y no hay límites de veces que se puede reciclar. Se necesita apenas el 25% de la energía necesaria para hacer vidrio nuevo. A su vez, reduce la contaminación del aire en un 20% y la del agua en 50% en comparación con hacer una botella nueva. El vidrio de las botellas más modernas tarda más 4000 años en desintegrarse. Cuando puedas, reutiliza el vidrio en vez de reciclarlo.

    ¿CUÁL ES LA MEJOR MANERA DE ACOPIARLO?

    Limpiarlo con agua y dejarlo en un lugar seco.

    ¿QUE SE PUEDE RECICLAR?

    Botellas de vidrio verde, blanco o marrón.
  • CARTON Y PAPEL
    Cartón y Papel

    ¿QUÉ BENEFICIOS TIENE AL MEDIO AMBIENTE SU RECICLAJE?

    Cada tonelada de papel reciclado equivale a no talar aproximadamente 20 árboles, y a no usar 1500 litros de gasoil, 4000 kilowats de energía y 25000 litros de agua. Esos 20 árboles absorben un total de 110 kilos de dióxido de carbono por año.

    ¿QUÉ SE PUEDE RECICLAR?

    SI: Papel blanco o de color, sobres de todo tipo de papel, formularios continuos, diarios y revistas, carpetas o biblioratos, folletos, guías telefónicas, papel de fax.
    NO: Servilletas, pañuelos descartables, planchas de etiquetas, papel fotográfico, de golosinas, con carbónicos, plastificado, metalizado, envoltorio papel de resmas, papel con cintas, papeles autoadhesivos.
  • ALUMINIO
    Aluminio

    ¿QUÉ BENEFICIOS TIENE AL MEDIO AMBIENTE SU RECICLAJE?

    El aluminio puede reciclarse infinitas veces y nunca pierde la calidad. Se necesita apenas el 5% de la energía necesaria para hacer aluminio nuevo. Reciclar una lata ahorra un total de energía equivalente a 3 horas de una televisión prendida. El aluminio tarda 500 años en biodegradarse.

    ¿CUÁL ES LA MEJOR MANERA DE ACOPIARLO?

    El aluminio debe estar limpio, sin ningún resto, aplastado para que ocupe menos espacio.

    ¿QUE SE PUEDE RECICLAR?

    Latas. El aluminio debe tener el signo de reciclable. Aquellos que no se doblan fácilmente no son reciclables.
  • PLÁSTICO
    Plástico

    ¿QUÉ BENEFICIOS TIENE AL MEDIO AMBIENTE SU RECICLAJE?

    El plástico desechado que va a ríos, lagunas y océanos, mata alrededor de 1 millón de animales por año. Una botella de plástico puede tardar hasta 1000 años de biodegradarse. Reciclar una botella de plástico ahorra la cantidad de energía necesaria para hacer funcionar una bombilla de 60watts por 3 horas, y además se necesita apenas la mitad de energía que se necesita para incinerarla.

    ¿CUÁL ES LA MEJOR MANERA DE ACOPIARLO?

    El plástico debe estar limpio sin ningún rastro de lo que contenía en su interior. Ejemplos de lo que se puede llevar:
    Tapitas de Plástico, botellas de PET.
  • TETRA PACK
    Tetra Pack

    ¿QUÉ BENEFICIOS TIENE AL MEDIO AMBIENTE SU RECICLAJE?

    Al estar hecho por 5 capas de materiales (3 de plástico, 1 de aluminio, 1 de cartón) el tetra-pak es 100% reciclable. Por cada tonelada reciclada se deja de talar 17 árboles y se dejan de usar 26.500 litros de agua. Este envase, no es bio-degradable, por lo que tardaría miles de años en degradarse.

    ¿CUÁL ES LA MEJOR MANERA DE ACOPIARLO?

    Te recomendamos abrirlo con una tijera, limpiarlo con agua y dejarlo en un lugar seco.
  • OTROS
    Otros

    EXISTEN MUCHOS OTROS DESECHOS LOS CUALES PUEDEN SER RECICLADOS O REUTILIZADOS.

    Y hay varias organizaciones que se ocupan de hacerlo. Estos materiales son:
    - Pilas
    - Metales
    - Electrónicos
    - Cartuchos de impresora

lunes, 12 de marzo de 2012

Las abejas tiene diferente personalidad



Los experimentos pusieron a prueba seis colonias de abejas en la búsqueda de recursos alimenticios y nuevas localizaciones.
ENVIADO POR: ECOTICIAS.COM / RED / AGENCIAS, 09/03/2012, 16:16 H | (132) VECES LEÍDA
Los insectos también tienen personalidad, y hay abejas muy avispadas. En el caso de las recolectoras de miel (Apis melifera), la voluntad y el entusiasmo de las más audaces es vital para la supervivencia del panal. Así se desprende de una investigación, publicada esta semana en Science, que relaciona su comportamiento con diferencias específicas en la expresión de los genes.
Los experimentos pusieron a prueba seis colonias de abejas en la búsqueda de recursos alimenticios y nuevas localizaciones. Por un lado, los resultados mostraron que entre el 5% y el 25% de la colonia buscó comida –independientemente de sus recursos–. Por otro, menos del 5% del enjambre exploró lugares nuevos para conseguir un nido en situación de crisis.

viernes, 9 de marzo de 2012

Feliz aniversario!!!!!!


Si, es verdad!!! DESDE HACE 1 AÑO QUE ESTAMOS JUNTOS, LUCHANDO POR SUS DERECHOS!! increible, no?
Bueno, la verdad que para aquellos que siguen el blog les debo una gran disculpa porque hace 3 semanas que no publico noticias nuevas en el blog... y se debe a 2 razones:
1. No tengo tiempo! empece en febrero con un "negocio" que me esta llevando bastante tiempo y ahora empezamos de vuelta con el estudio....
2. Estoy medio cansada. saben de que? de ver como maltratan animales, como sufren, el dolor y la muerte, el no poder hacer nada porque los videos o las noticias son ya "viejas", ya que el animal ya murio y no se puede hacer nada....
 creo que es el mejor momento para hacer algunos cambios en el blog... como por ejemplo los temas tan agresivos y violentos acerca de los animales.. el sufrimiento.. TODO ESO. A ver, SIEMPRE hay personas que  me conocen y saben que aca pueden encontrar videos muy violentos y fuertes... ese material NO LO VOY A BORRAR... PERO quiero empezar con una cabeza mas positiva este año... dejar de ver todo lo malo y por lo menos ENFOCARME UN POCO EN LAS COSAS BUENAS QUE ESTA HACIENDO EL HOMBRE PARA COLABORAR CON EL PLANETA. No es que vaya a dejar de subir noticias escandalosas acerca de organizaciones, noticias importantes de animales, documentales o videos fuertes , pero voy a dejarlo de hacer en exceso... ya que, vuelvo a decir, llega un punto en el que de ver tantas muertes, tanto sufrimiento, que uno siente que no puede hacer nada; pero es mentira, UNO SI PUEDE HACER, Y MUCHO!!

espero que si tienen alguna duda o pedido comenten,
un saludo grande a todos los lectores!!
Lara